FECOAR ONLINE

Federación Colombófila Argentina

Última Edición

El Mensajero

El Mensajero es el periódico oficial de la Federación Colombófila Argentina.

Última edición
DESCARGAR

Temas relacionados

Colombófilos Nacionales AILAC

CONCURSOS NACIONALES 2025!

- VILLA MERCEDES 13/09 (6ta edición)

- CURUZU CUATIÁ 27/09 (11va edición)

- CAMPO DE MAYO 11/10 (17va edicón)

- ZAPALA 08/11 (28va edición) 

La Colombofilia ante la Influenza Aviar

A través de la Resolución 230/23 del SENASA del mes de marzo de 2023, el Deporte Colombófilo quedó exento de limitaciones, facultándose a los afiliados colombófilos a efectuar el entrenamiento de sus palomas sobre el palomar y a movilizarlas en ruta para vareos o posteriores concursos colombófilos.

La F.C.A. recalcó la importancia de evitar el contacto con aves de corral o silvestres, mediante los mecanismos de seguridad sanitaria de rigor. A su vez, es fundamental el registro documental de la vacunación contra la Enfermedad de Newcastle (Paramixovirus) a través de la planilla correspondiente, que puede descargarse de este sitio web (sección Otros / Formularios Colombófilos). 

Fechas de Concursos Nacionales 2023

19/08/23 – Villa Mercedes

09/09/23 – Curuzú Cuatiá

30/09/23 – Campo de Mayo

28/10/23 – Zapala

 

(conforme a Circular 2/2023

Pautas para Ases Nacionales 2020

La Federación difundió las pautas para establecer los Ases Nacionales 2020, fijadas de manera excepcional con motivo de la incidencia del Covid-19 en la temporada de competencias del año.

En ese sentido, se disminuyeron los premios exigidos en las categorías de Velocidad (de los 6 habituales a 3 en esta ocasión), Semifondo (de 5 a 3) y Fondo (de 4 a 3). Solo permaneció sin cambios la categoría de Gran Fondo, por su exigencia mínima ya determinada desde años anteriores (2 premios en el año).

Debe tenerse en cuenta que pueden participar todas las palomas del país, siempre que las Asociaciones y Circuitos eleven los resultados de sus concursos del año. Los que realizan cálculos en las plataformas on-line tienen asegurada la participación, ya que los administradores de ellas colaboran permanentemente con la F.C.A. elevando la información que conforma la Base de Datos Central. Los que utilizan sistemas de cálculos off-line, pueden remitir la información sin inconvenientes, coordinando con la F.C.A. previamente.

La Base Central de Resultados que da lugar a la clasificación de Ases Nacionales también se utiliza para remitir los antecedentes a la A.I.L.A.C. para su Ranking Ibero Latinoamericano y a la F.C.I. para su "Word Best Pigeon". 

 

Federación Colombófila Argentina

AÑO 2020

 

Categorías de Clasificación

 

As Paloma de Velocidad

3 concursos de 100.000 a 400.999 Mts.

 

As Paloma de Semifondo

3 concursos de 401.000 a 600.999 Mts.

 

As Paloma de Fondo

3 concursos de 601.000 a 900.999 Mts.

 

As Paloma de Gran Fondo

2 concursos de 901.000 ó más Mts.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Cálculo del Coeficiente: en cada concurso para la obtención del Coeficiente Total:Puesto de la Paloma * 1000 / Cantidad de Palomas Participantes (*)A menor coeficiente total, mejor posición en las clasificaciones. A igual coeficiente se desempatará de acuerdo a la mayor suma de kilómetros recorridos.(*) En aquellos casos de concursos en que participen más de 1000 palomas, el coeficiente se obtendrá utilizando el denominador 1000.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Puestos Computables: los que estén dentro del 30% de las palomas participantes en cada competencia. Para la asignación de los concursos a la categoría de clasificación, se tendrá en cuenta la distancia del punto de suelta al palomar respectivo.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Concursos Computables: los que cumplan con las siguientes pautas:

-Tengan una participación mínima real de 10 palomares y 50 palomas inscriptas y efectivamente concursantes.

-Se eleven a la Plataforma Central de Resultados de Concursos Colombófilos de la F.C.A., a más tardar el 31/12/20, conteniendo los siguientes datos: Fecha / Punto de Suelta / Denominación / Palomares Participantes / Palomas Efectivamente Inscriptas / Puesto / Nro. De Anillo / Propietario / Distancia Punto de Suelta-Palomar.

-Tengan un alcance Social, Intersocial, Regional ó Especial, integren o no campeonatos.

Debe tenerse en cuenta que a los efectos del cálculo, para una misma paloma, por fecha y suelta, se podrá considerar un solo coeficiente, el de menor valor, entre los que pudiera tener producto de participar y clasificar en varios concursos. 

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Clasificaciones: se difundirá una clasificación final provisoria por categoría en febrero de 2021. Se dispondrán diez días corridos para la presentación de reclamos fundados y por escrito. Transcurrido el plazo, se publicarán los Resultados Definitivos.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Premios: en cada categoría de clasificación se premiará honoríficamente a las tres primeras palomas. También se resaltará con la mención “As Paloma Regional” por categoría, a los ejemplares de cada Región Colombófila mejores posicionados en el resultado nacional.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Situaciones no previstas: se resolverán conforme al Reglamento Deportivo Nacional, cuya interpretación realizará en última instancia y de carácter inapelable la C.D. de la F.C.A. 


Rincón AILAC
Subastas
As Paloma
La Federación colombófila Argentina es la titular del Registro Nacional de Desarrollo y Potencial Colombófilo (criadores, palomas mensajeras, palomares e instalaciones) establecido por la Ley Nacional 27.171.

Es una Entidad de Bien Público con Personería Jurídica, reconocida por la Inspección General de Justicia bajo el Nro. 3551. También está registrada con el Nro. 16.722 en el CENOC (Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad, Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Presidencia de la Nación).

Afiliada a la Confederación Argentina de Deportes e integrante del Comité Olímpico Argentino. Miembro de la Asociación Ibero Latinoamericana de Colombofilia y la Federación Colombófila Internacional.

Cumple con sus aladas deportistas todas las normas establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

La Actividad Colombófila está sujeta a las disposiciones que emanen de la Secretaría de Deportes de la Nación (autoridad de aplicación de la Ley 27.171) y se mantiene una estrecha relación institucional e histórica con el Ejército Argentino.